miércoles, 20 de abril de 2011

PRACTICA BIOMAS


Práctica  1

(Guía del alumno)

TEMA: Biomas


Objetivos:
·         Identificarás la relación que existe entre los biomas y  los factores ambientales (temperatura y precipitación).
·         Conocerás la distribución geográfica de algunos biomas de la República Mexicana en relación con la temperatura y la precipitación.
·         Entenderás cómo se modifican los biomas al cambiar las condiciones ambientales en un año.

Introducción

Cuando sales de viaje fuera de la ciudad y observas el paisaje alguna vez te habrás preguntado:
¿Por qué son diferentes las plantas y animales que se encuentran en  estas zonas?
¿Qué factores hacen que los seres (plantas y animales) que habitan en una región sean diferentes a los de otra? 
Existen dos factores básicos que determinan la distribución de los seres vivos que son:
·          Temperatura. 
·          Cantidad de lluvia (precipitación).
En la Tierra se pueden distinguir amplias regiones que tienen temperatura, precipitación y seres vivos semejantes, a estas regiones se les conoce como biomas. En las diferentes regiones hay variaciones en la precipitación y en la temperatura lo que da origen a la diversidad de biomas.
Las condiciones ambientales (temperatura y precipitación) en cada bioma se modifican a lo largo de un año. Es por ello que en cada bioma se pueden distinguir las estaciones. Los cambios ambientales, en algunos de ellos, son pequeños  y en otros son extremosos. 
Los organismos que habitan los biomas responden a estos cambios ambientales de diversas maneras, estas respuestas les permiten su supervivencia.

Como ya sabes utilizar Internet ahora aplicarás tus habilidades para buscar la información que te permita desarrollar las actividades que a continuación se describen.
Lo primero que harás,  será obtener la siguiente información sobre los biomas:
·         ¿Cuáles son los biomas de la República Mexicana?
·         ¿Cuál es su distribución geográfica?
·         ¿Cómo es la precipitación y la temperatura por región?
Posteriormente analizarás la distribución de la temperatura y precipitación en 4 regiones de la República. Y si la temperatura y la precipitación determinan la existencia de distintos tipos de biomas
En la siguiente actividad podrás observar si a lo largo del año la temperatura y la precipitación cambian en un bioma que tú selecciones.
INTRODUCCION
Bioma (del griego «bios», vida),.Un bioma está conformado por el total de las comunidades biológicas que interactúan dentro de una zona de vida particular, en donde, el clima es similar. Las comunidades se mantienen a sí mismas y al bioma entero mediante complejas relaciones entre los organismos y el ambiente; la vida animal y vegetal interactúa una con otra y con el clima, la topografía, y con los desastres naturales, como inundaciones e incendios. Estas interacciones hacen a un bioma una unidad la cual contiene comunidades tanto estables como inestables.


Actividad 2. Preparación de la información
Ahora que ya tienes los 3 mapas en archivos los vas a analizar.


TOPOGRAFÌA

CADENAS MONTAÑOSAS DE MÈXICO




Tabla # 1
Relación entre temperatura y precipitación con los tipos de Biomas de la República Mexicana.

No. de cuadrante
Temperatura
Precipitación
Biomas
Topografía


Mayor
Menor
mayor
menor
mayor
menor
mayor
menor
#
1
Muy cálida


300-600mm
5

3

#
2
Muy cálida


s

2

2
#
3
Muy cálida

1000-2000mm

6

4

#
4
Muy cálida

2000-4000mm

7

3



Actividad 4. Análisis de la información
·         De acuerdo a lo que se te pregunta, revisa el mapa y tabla cuando sea necesario
¿Cuántas regiones puedes distinguir en el mapa de temperatura de la República Mexicana?
Cinco regiones, desde temperaturas altas, cálidas, semicálidas y templadas
Revisa los cuatro cuadrantes y contesta:
¿Describe de manera general cómo es la distribución de la temperatura en estas regiones?
Para empezar México es un país con temperaturas altas, además de que difiere los lugares casi siempre las temperaturas en la republica mexicana son altas.
¿Qué factores geográficos piensas que determinan la distribución de la temperatura de la  República Mexicana?
Principalmente la altitud y latitud, además de que algunas regiones tienen conexión directa con mares, teniendo casi siempre temperaturas cálidas. Además de que influye los sistemas montañosos para la variación de climas.




  Ahora analizarás los resultados de precipitación.
¿Cuántas regiones de acuerdo con la precipitación se distinguen en la República Mexicana?
Regiones áridas, semiáridas, sabana, bosques, tundras y selvas, México es un país con una gran variedad de regiones por lo que tiene una buena precipitación.
¿Hacia qué parte de la República se encuentran las zonas de mayor y menor precipitación?
Del  parte del centro del país hasta el sur del mismo se encuentran las áreas con mayor precipitación, mientras que del centro del país hasta el norte son las áreas con menor precipitación.
¿Crees que existe alguna relación entre las zonas cercanas a la costa y la cantidad de precipitación que presentan? ¿Cuál crees que es esta relación?
Sí, el que algunas regiones se encuentren cerca de costas hay una mayor precipitación ya que el mar se evapora debido al sol ocasionando lluvias, y por ende, hay mucha precipitación los lugares cercanos a costas.
¿Qué factor geográfico piensas que determina la baja precipitación de la zona central del norte de la República? ¿Explica cómo este factor altera la precipitación?
Como son lugares que no están cercas a costas su precipitación es menor, ocasionando fuertes temperaturas, las lluvias llegan hacer muy escasas.
.
Ahora analizarás el mapa de Biomas.

¿Cuántos Biomas se distinguen en la  República Mexicana?
Ocho Biomas.
¿Cuántos Biomas se encuentran en el cuadrante # 1? 
Cinco tipos de Biomas.
¿Cuántos Biomas se encuentran en el cuadrante # 2?
 Dos Biomas.
¿Cuántos Biomas se encuentran en el cuadrante # 3? 
Seis Biomas.
¿Cuántos Biomas se encuentran en el cuadrante # 4? 
Seis Biomas.
¿En cuál de los cuadrantes piensas que hay mayor diversidad de seres vivos?
En el cuadrante cuatro.
¿En cuál de los cuadrantes piensas que hay menor diversidad de seres vivos?
En el cuadrante dos.
Compara el cuadrante que tuvo el mayor número de biomas con el mapa de temperatura, también haz la comparación con el cuadrante que tuvo el menor número de biomas. 
¿Existe alguna relación entre la temperatura y la variedad de biomas?
Sí.
Explica ¿cómo es esta relación?
Todo indica que entre éste mejor distribuida la temperatura habrá mayor variedad de Biomas como lo es la zona suroeste del país mientras que lugares como Zacatecas, Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí que son el cuadrante dos hay menor variedad de Biomas debido a las grandes temperaturas que se encuentran en eso lugares. Cabe mencionar que México es un país que tiene la fortuna de poseer dos tipos de regiones neàrtica y neotropical.
 ¿Existe alguna relación entre la temperatura y el área que ocupan los biomas?
.
¿Explica en qué consiste la relación?
Las temperaturas altas ocasionan lugares áridos y semiáridos por lo que hay poca variedad de Biomas algo que no pasa en lugares donde si puede ver temperaturas altas pero por lo regular son temperaturas relativamente agradables ocasionando diferentes tipos de Biomas.
Compara el cuadrante que tuvo el mayor número de biomas con el mapa de precipitación, haz la comparación con el cuadrante que tuvo el menor número de biomas. 
¿Existe alguna relación entre la precipitación y la variedad de biomas?
Explica ¿cómo es esta relación?
Sí, ya que entre mayor sea la precipitación en un determinado lugar se tendrá mayor variedad de Biomas ya que se cumple perfectamente con el ciclo del agua, por lo que habrá mayor vegetación y un suelo más fértil, algo que no pasa en lugares desérticos ya que no hay mucha precipitación.

FUENTES

No hay comentarios:

Publicar un comentario